- Escrito por kratzer
El motor M30 de BMW, comúnmente llamado big six, es una de las opciones mas populares para hacer un swap motor sobre un e30 junto con la opción de los motores M50/M52. La versión de 3.5 litros es la mas interesante dando 211cv en el BMW 535i E34
Para meter el motor M30 de un E34 en un e30 hay que comprar unos soportes especiales como estos o hacerse unos artesanales. Estos soportes valen para el bloque M30 del e34 y e32 ya que este bloque tiene solo tres agujeros para cada soporte en lugar de cuatro como en las versiones anteriores. Con estos soportes podemos montar el motor en dos posiciones distintas, una mas retrasada que la otra. En la posición mas retrasada queda mas espacio entre el motor y el radiador, además de que mejora la distribución de pesos al tener menos kg por delante del eje, pero el aspecto negativo es que hay que modificar la pared del vano motor en el parallamas para ganar algo de espacio para que entre el motor.
También hay que modificar los colectores de escape ya que tocan con la pared del vano motor o modificar metiendo hacia dentro la pared del vano motor (en la parte interior corresponde a la zona de los pies del acompañante) para dejar un poco mas de espacio para que pasen las dos tuberías del escape.
Como no queda mucho espacio para el radiador es recomendable montar el radiador de un e28 m30 de 575mm de longitud. A pesar de que este radiador es bastante fino no queda espacio suficiente para el ventilador viscoso hay que instalar un electro ventilador para una buena refrigeración del motor.
Para la transmisión hay que utilizar la parte delantera del e34, donde engancha con la caja de cambios, y de esta forma se puede poner el flector de transmisión del e34 que es mas grande que el del e30
La caja del filtro de aire hay que ponerla en el lado del copiloto, al contrario de como la llevan los motores de los bmw e30. Al tener que ponerla en ese lado se tiene que quitar el bote del agua del limpia parabrisas por lo que una solución es colocar el de un 324td que va por detrás de la torreta, en el hueco donde algunos e30 llevan la batería sino la tienen colocada en el maletero.
Próximamente se irá completando el artículo con más información. De todas formas en el siguiente apartado de la web están los esquemas electrónicos para consultar el apartado del cableado
- Escrito por kratzer
Partiendo de un E30 4 cilindros post (316i o 318i M40) swap motor M42 318is
- Motor M42 procedente de un 318is E30
Hay que cambiar el motor completo junto con su cableado motor y centralita. La caja de cambios no hace falta cambiarla y el motor queda en la misma posición así que no hay que modificar ni cambiar la transmisión ni el varillaje del cambio. El escape se puede adaptar el del M40 pero lo mas recomendable es montar el del donante del M42 318is. El motor M42 lleva una Motronic 1.7 con encendido por bobinas independientes en lugar de una bobina con distribuidor como lleva el M40, así que hay que hacer un soporte para las nuevas bobinas o colocar el soporte original que va soldado en el vano motor.
- Escrito por kratzer
Para instalar el inmovilizador EWS II hace falta del coche donante lo siguiente:
- La llave o el chip que tiene en su interior.
- El aro del bombín de arranque, que hace de antena.
- El módulo emisor/receptor A835
- El módulo EWS II A836
Para que el motor arranque se tiene que meter la llave en el aro, o pegar el chip a la antena. De la antena le tienen que salir dos cables verdes que van al módulo emisor/receptor A835. De este módulo tienen que salir tres cables:
Marrón - Masa
Violeta - Positivo (R alimentación en el contacto, fusible 7,5A)
Azul - Comunica con el Módulo A836
Al módulo con conector amarillo A836 le tiene que llegar el cable azul por el pin 13 y salir tres cables:
Pin 4 - Verde - Señal OK de arranque para la centralita
Pin 5 - Rojo/Amarillo - Positivo (+30 alimentación permanente, fusible 5A)
Pin 7 - Masa
El cable verde del pin 4 se tiene que llevar hasta el conector redondo del cableado motor al pin 7. Con esto ya tendríamos el inmovilizador instalado para que el motor arranque. La información entre paréntesis con el tipo de alimentación y el fusible que lleva es de como va instalado de serie por si se quiere dejar como de origen.
- Escrito por kratzer
El motor S50 que se montó en los M3 e36 y en el Z3M debido a su alta potencia y relativa abundancia es una excelente elección para un swap de altas prestaciones en un BMW E30. En el siguiente enlace hay mas información sobre el motor S50 que se montó en el M3 e36 286cv.
Información sobre el motor S50 del M3 e36
- Motor
Motor completo de M3 e36 , ya sea la versión S50b30 286cv o la S50b32 321cv con su cableado motor, sensores y centralita. En el caso del 286cv hay dos centralitas, la del motor y la que controla el vanos. En el caso del 321 hay que tener en cuenta que la centralita lleva inmovilizador.
Los soportes del motor se utilizan los del e36 pero hay que cambiar los silentblocks por los de un e28/e24 M30 o unos a medida que den un poco mas de altura para evitar que los colectores de escape toquen en la cuna y la estabilizadora.
Como en los swap de M50 y M52 procedentes de e36 hay que cambiar el cárter y la chupona de aceite por el de un M50 e34. Hay mas información e imágenes sobre el cárter aquí.
Los colectores de escape de serie dan varios problemas, por un lado la curva que hace el colector en el sexto cilindro toca en la pared del vano motor, por lo que o se modifica esa curva o se mete hacía dentro la carrocería hasta dejar el suficiente sitio, y por otro lado los colectores pueden tocar en la cuna y en la estabilizadora según los silentblocks de motor elegidos. Si tocan y no se quiere levantar mas el motor se puede modificar la cuna haciendo una media luna en donde toca el colector y hacer un pequeño espaciador a la barra estabilizadora.
Otra posibilidad es cambiar los colectores de escape por unos como estos de acero inoxidable que entran bien en el vano motor del e30.
- Escrito por kratzer
El motor M52 de BMW es una evolución del M50 y físicamente son muy parecidos, por lo que para realizar un swap motor en un e30 vale casi toda la información del M50, así que se recomienda leer el siguiente enlace:
Las principales diferencias a la hora de hacer el swap en un e30 se encuentran en la electrónica del motor, ya que lleva una Siemens MS41.0 (Europa) / MS41.1 (usa) con EWS (inmovilizador).
A día de hoy la mejor forma de hacer funcionar estas centralitas es preparándolas para el swap eliminando el inmovilizador y algunas modificaciones más que podéis ver en el siguiente enlace:
Preparación centralita M52 Siemens MS41.
Para que arranque el motor también se puede optar por instalar el sistema completo del inmovilizador. En el siguiente enlace se detalla la información de como instalarlo:
Información sobre como instalar el inmovilizador EWS II
No hace falta que se ponga la antena en el bombin de arranque del e30 ni que se use la llave con el chip, esto se puede dejar conectado en cualquier otra parte del coche y usar la llave normal. De todas formas recordamos que la mejor opción de eliminar el inmovilizador de la centralita Siemens.
Otra posibilidad es hacer funcionar el motor M52 con la electrónica completa Bosch Motronic M3.3.1 de un M50 con vanos cuya centralita no lleva inmovilizador. No es la opción mas recomendaba hoy en día, más si tenemos en cuenta que la electrónica Siemens es mas avanzada, eficiente y proporciona mas información de diagnóstico y de parámetros del motor.
Para la conversión a electrónica Bosch de un M50 con vanos (lo que comúnmente se llama pasar de OBDII a OBDI) se necesita:
- Cableado completo del motor M50
- Centralita M50 (etiqueta roja 413)
- Todos los sensores del motor M50 (cigüeñal, árbol de levas, picado, sonda lambda)
- Caudalímetro M50
- Escrito por kratzer
En nuestra tienda online tenéis disponible material para el realizar el swap a M50.
- Motor:
Motor M50 de e34 o e36 completo con accesorios (alternador, bomba de dirección asistida, admisión, etc) con el cableado motor junto con todos sus sensores, caudalímetro y centralita.
Datos del motor M50 en el siguiente enlace: Información motor M50
Soportes de motor de E36 6 cilindros. (Nueva versión reforzada: Patas motor E36 6 cilindros)
Si el motor es de e36 hay que cambiar el cárter y la chupona del aceite por el de un M50 E34, ya que la cuba del aceite en los e36 va en el lado opuesto lo que lo hace incompatible con el e30 ya que tropieza en la cuna y en la barra estabilizadora.
E34
E36
Lo más recomendable es poner unos tacos de motor o silentblocks compatibles (silentblocks e30 M50) y cambiar el servo freno por uno mas pequeño (servofreno e30 M50) de esta forma queda el motor en la posición correcta.
Con el servo freno original es necesario suplementar los tacos con arandelas, especialmente en el lado del conductor, con el objetivo de ganar altura en el motor para que no toque el colector de admisión en el servofreno (hay que limar un poco los nervios de la admisión m50). Otra posibilidad es realizar unos silentblocks rígidos a medida con la altura necesaria o usar unos de e28/e24 M30 suplementados con arandelas.
Llegados a este punto lo siguiente depende del modelo de e30 del que se parta, del donante motor o de lo que se quiera hacer ya que hay varias posibilidades.
El cable de acelerador vale el de E34 M50, E30 M42 y M20.
- Escrito por kratzer
En un BMW e30 hacer la conversión a bujes de 5 tornillos tiene varias ventajas, por un lado hay mucho mas mercado de llantas en tornillería 5x120 que en 4x100 que lleva de serie y por otro lado el aumento en el tamaño de los frenos.
Al hacer la conversión con piezas de e36 en su opción mas básica los frenos delanteros se aumentan desde los 260 mm hasta los 286 mm y en los traseros desde 258 mm hasta los 272 mm
Visita nuestra tienda online con productos para conversión a 5 tornillos.
Página 2 de 2