En esta ocasión nos llegó al taller un BMW 325i E36 con swap a motor M52B28 (328i) para seguir haciéndole más mejoras de las que ya tenía. Lo primero que hicimos fue meterlo en el banco para ver que tal estaba rindiendo el motor de 328i.
Quizá un poquito bajo para ya tener admisión de M50 pero con una buena curva en la que no se veía ningún problema aparente. Ya metidos en faena en el taller se desmontó el puente trasero no solo para cambiar todos los silentblocks sino para sanear y soldar mas refuerzos de los que ya traía en el puente trasero.
Con todo desmontado al ver que los refuerzos que le habían instalado no tenía demasiada buena pinta nos pusimos a trabajar en la zona llegando a ver el mal trabajo que habían hecho al soldar por encima del chasis rajado, dejando aparentemente la zona bien reforzada pero en el fondo con un problema latente que había que solucionar.
Se saneo la zona correctamente y se pusieron refuerzos de chasis nuevos.
También se instalaros los refuerzos en el anclaje de los brazos traseros y se dio antigravilla ala carrocería.
El puente trasero y sus brazos se restauraron por completo, chorreando, imprimando y pintando del color elegido por el cliente, que decidió que las piezas fuesen pintadas de color azul de las barras estabilizadoras H&R que también se le iban a instalar.
Los brazos traseros nuevos regulables de Powerflex también se pintaron de azul.
Instalando de nuevo el puente trasero ya todo restaurado con todos los silentblocks de Powerflex instalados.
La transmisión que alguien le había dado un toque extraño, se pintó también de azul como el resto de las piezas.
Se le instalaron mas mejoras, como un electroventilador Mishimoto para acompañar el radiador de aluminio también de Mishimoto.
Suspensión roscada nueva, una Lowtec Hillow 4 regulable en dureza con copelas regulables.
Short shift con las piezas nuevas para quitar las holguras.
Los frenos también se cambiaron totalmente. De los 286mm delanteros y 280mm traseros, se pasó a 345mm delante y 328mm detrás, con pinzas Brembo de 4 pistones en los dos ejes.
El tamaño de los discos de freno junto a una llanta normal.
Las pinzas se pintaron de un color personalizado.
Se pusieron latiguillos metálicos Hel Performance hechos a medida, pastillas EBC Bluestuff, rodamientos y bujes nuevos.
Antes y después.
Adaptando las zapatas de freno de mano ya que el alojamiento de los nuevos discos de 328mm era mucho mas grande que las de serie.
El eje trasero a todo color nunca mejor dicho.
Tocaba el turno de meter mano al motor con la instalación de arboles de levas.
En este caso no se pusieron los que solemos montar de M3 americano, sino que se puso el árbol de levas de admisión de un M54B30 y en escape el árbol de admisión de un M50 sin vanos, así que tocó adaptarlos para poder instalarlos.
Calando los árboles con el reloj comparador y modificando los útiles de calado de los árboles de levas de serie.
El vanos se restauró con el kit de juntas antes de montarlo.
Con el trabajo terminado tocaba meterlo de nuevo en el banco de potencia para testear las mejoras.
Las gráficas comparadas donde se puede apreciar que la ganancia de potencia es considerable aun con la electrónica sin tocar.
Con la reprogramación del mapeado motor hecha se lanzó de nuevo, aquí comparando las gráficas (la primera de serie, con los arboles instalados y con la electrónica hecha).
Unas fotos finales, esperamos que os haya gustado el reportaje.